Top 6 de programas de arquitectura para 2024

Compartir en:

Top 6 de programas de arquitectura para 2024

Descubre los mejores programas de arquitectura 3D o programas BIM. ¡Abre tu abanico de herramientas y habilidades! Es por ello que te traemos una recopilación de los mejores programas para diseñar en arquitectura o ingeniería civil. Algunos de ellos son gratuitos, así que toma nota.

Hoy en día todo se maneja de forma digital y la arquitectura e ingeniería no se queda fuera de esta revolución. Ya que, desde los primeros bocetos hasta los más detallados planos de construcción, se requiere de herramientas digitales. Así que a lo largo del tiempo se han desarrollado diferentes programas de arquitectura útiles para ayudar a los profesionales para optimizar y mejorar sus resultados.

Te recomendamos que le des un vistazo a este blog, te será de mucha utilidad: <<¿Qué es la metodología BIM? Un enfoque integral en la construcción>>

1.FreeCAD 

FreeCAD es uno de los programas para arquitectura especializado como herramienta de modelado 3D paramétrico de código abierto, sin costo y compatible con múltiples plataformas (Windows, Mac y Linux). 

Su versatilidad lo convierte en una opción destacada para programas de arquitectura, diseño industrial, ingeniería y otros campos relacionados. Su naturaleza de código abierto, similar a la de OpenSCAD, facilita la incorporación de modificaciones y mejoras tanto por parte de desarrolladores oficiales como de usuarios individuales.

Este software gratuito se está consolidando como una opción fundamental para aquellos que desean adentrarse en el diseño CAD tradicional. Aunque presenta algunas peculiaridades propias, como limitaciones que pueden solventarse con la comunidad y la documentación disponible, FreeCAD ofrece una plataforma sólida para la creación y modificación de modelos 3D en el contexto de la arquitectura y otros campos de diseño. Una desventaja sobre este tipo de programas de arquitectura es que posee una comunidad pequeña a diferencia de otros programas más comerciales.

Principales características:

  1. Modelado paramétrico: FreeCAD permite realizar modificaciones en el diseño de manera paramétrica, lo que significa que se pueden ajustar parámetros específicos para modificar la geometría y las propiedades de los objetos
  2. Módulo de arquitectura: Este módulo proporciona herramientas especializadas para la creación de elementos arquitectónicos como muros, puertas, ventanas, techos, escaleras y otros.
  3. Módulo BIM: FreeCAD cuenta con un módulo dedicado a la metodología BIM que permite integrar información detallada del edificio en un único modelo 3D. 
  4. Compatibilidad con formatos de archivo: FreeCAD es compatible con una amplia gama de formatos de archivo utilizados en diseño y modelado, como IFC, STEP, IGES, STL, DXF, OBJ, DAE, entre otros.
  5. Interfaz modular: La interfaz de FreeCAD es modular y altamente personalizable, lo que permite a los usuarios adaptarla a sus necesidades específicas y preferencias de trabajo.
  6. Extensibilidad: FreeCAD es altamente extensible gracias a su arquitectura modular y su soporte para complementos y scripts personalizados.

Programas de Arquitectura

2.AutoCAD 

AutoCAD, desarrollado por Autodesk, es uno de los más destacados programas de diseño en arquitectura asistido por computadora (CAD) ampliamente utilizado en construcción y otras industrias. Ofrece capacidades tanto en 2D como en 3D, lo que lo convierte en una herramienta versátil para la creación de modelos y programas de arquitectura.

Estos programas de arquitectura CAD se conocen por su estabilidad y longevidad en el mercado, siendo una opción confiable para profesionales de la arquitectura. Incorpora características avanzadas como el modelado paramétrico, que permite realizar modificaciones fácilmente en el diseño.

Además, AutoCAD forma parte de la «Architecture, Engineering & Construction Collection», un conjunto integral de herramientas diseñado para brindar soporte a proyectos desde las etapas iniciales de diseño hasta la construcción. Esto demuestra su capacidad para abordar las diversas necesidades de la industria de la arquitectura y la construcción de manera eficiente y completa.

Te recomendamos este blog para desarrollar tus habilidades en AutoCAD al máximo: <<Cómo usar AutoCAD: Consejos expertos y mejores prácticas>>

Principales características:

  1. Herramientas de dibujo 2D y 3D: Permite crear planos, secciones, alzados y modelos 3D de edificios.
  2. Módulo de arquitectura: Herramientas específicas para crear muros, puertas, ventanas, techos, etc.
  3. Estándar de la industria: Es el software CAD más utilizado en el mundo, lo que facilita la colaboración con otros profesionales.
  4. Amplia gama de herramientas: Ofrece una amplia gama de herramientas para cubrir todas las necesidades de diseño arquitectónico.
  5. Gran comunidad de usuarios: Existe una gran cantidad de recursos disponibles en línea, como tutoriales y foros.

Programas de Arquitectura

3.Revit

Revit, desarrollado por Autodesk, es uno de los programas para arquitectura más importantes y una poderosa herramienta de diseño y modelado de información de construcción (BIM) diseñada específicamente para la arquitectura. Permite a los usuarios crear modelos 3D inteligentes y detallados de edificios, así como generar planos, secciones y alzados de manera automatizada a partir de estos modelos.

Revit se destaca como uno de los programas de diseño en arquitectura enfocado en el modelado de construcción paramétrico, lo que implica que todos los componentes del edificio en este programa BIM están interconectados y dependen unos de otros. Por lo tanto, al realizar cambios en un elemento, como una pared, los componentes relacionados, como las paredes adyacentes o los suelos, se actualizan automáticamente para mantener la coherencia en el diseño del edificio. Esta funcionalidad simplifica enormemente el proceso de diseño, permitiendo a los diseñadores realizar modificaciones significativas sin tener que rehacer cada componente individualmente en los programas de arquitectura.

Programas de Arquitectura

Principales características:

  1. Modelado paramétrico: Permite crear modelos 3D que se actualizan automáticamente cuando se realizan cambios en el diseño.
  2. Componentes inteligentes: Los objetos del modelo, como muros, puertas y ventanas, tienen propiedades y comportamientos predefinidos.
  3. Colaboración en tiempo real: Permite a varios usuarios trabajar en el mismo modelo al mismo tiempo.
  4. Análisis y visualización de datos: Permite realizar análisis energéticos, estructurales y de sostenibilidad.
  5. Compatibilidad con formatos de archivo: Importa y exporta archivos IFC, DWG, DXF, RVT y muchos otros.
  6. Enfoque BIM nativo: Revit está diseñado específicamente para BIM, lo que lo convierte en una herramienta más eficiente para la gestión de información del edificio.
  7. Flujo de trabajo intuitivo: El diseño de la interfaz facilita el aprendizaje.
  8. Amplia biblioteca de contenido: Incluye una amplia biblioteca de objetos y familias predefinidos.

Si ya estás usando Revit, te compartimos este blog que puede ser de tu utilidad: <<Los mejores plugins para Revit: Optimiza tu flujo de trabajo>>

4.SketchUp 2023

SketchUp 2023 es un software de modelado 3D conocido por su intuitiva interfaz y facilidad de uso, ideal opción como programas de arquitectura enfocados en diseño interior, paisajismo y más. Ofrece dos versiones: SketchUp Free, gratuita, con funciones básicas, y SketchUp Pro, de pago con herramientas avanzadas para profesionales. Una de sus características sobresalientes es su amplio mercado de extensiones, que hacen mayor sus capacidades, convirtiéndolo en un candidato potencial para el uso en programas de arquitectura 3D.

Dentro de las cualidades que diferencian a SketchUp como uno de los programas para arquitectura más destacados, se incluye la nueva herramienta de volteo para facilitar la reflexión de objetos, mejoras en la gestión de modelos grandes al guardarlos, y en LayOut, la capacidad de gestionar archivos .dwg importados como referencias. Estas funcionalidades hacen de SketchUp una opción atractiva para profesionales y entusiastas del diseño arquitectónico.

Principales características:

  1. Modelado 3D intuitivo: Permite crear modelos 3D de forma rápida y sencilla utilizando herramientas de dibujo básicas.
  2. Interfaz sencilla: La interfaz de usuario es limpia y fácil de entender, lo que la hace ideal para principiantes.
  3. Amplia biblioteca de contenido: Incluye una biblioteca de objetos y modelos 3D predefinidos que se pueden usar en tus proyectos.
  4. Extensiones y plugins: Puedes ampliar las funcionalidades de SketchUp con una gran variedad de extensiones y plugins disponibles en la web.
  5. Enfoque intuitivo: SketchUp se caracteriza por su facilidad de uso, lo que lo convierte en una herramienta ideal para principiantes o para aquellos que buscan una herramienta rápida y sencilla para crear modelos 3D.
  6. Herramientas de diseño conceptual: SketchUp ofrece herramientas específicas para el diseño conceptual, como la creación de formas libres y la generación de modelos a partir de imágenes.
  7. Potente motor de renderizado: SketchUp Pro incluye un potente motor de renderizado que permite crear imágenes y vídeos fotorrealistas.
  8. Integración con otros productos de Trimble: SketchUp se integra con otros productos de Trimble como LayOut y Trimble Connect.

Programas de Arquitectura

5.ArchiCAD

ArchiCAD, desarrollado por Graphisoft, es un software de programas de arquitectura y modelado de información de construcción (BIM) que se centra en la creación de modelos 3D avanzados y la generación de planos y secciones a partir de esos modelos. Aunque Revit es su principal rival en el mercado de programas para arquitectura, ArchiCAD ha incorporado nuevas funcionalidades como el modelador MEP para competir más efectivamente. La facilidad de uso y la capacidad de importar y exportar archivos entre ArchiCAD y Revit son ventajas significativas que podrían impulsar la popularidad de ArchiCAD entre los profesionales del diseño arquitectónico.

Principales características:

  1. Modelado paramétrico: Permite crear modelos 3D que se actualizan automáticamente cuando se realizan cambios en el diseño.
  2. Herramientas de arquitectura: Herramientas específicas para crear muros, puertas, ventanas, techos, etc.
  3. Entorno BIM nativo: Permite trabajar con información del edificio de forma integrada en el proceso de diseño.
  4. Análisis y visualización de datos: Permite realizar análisis energéticos, estructurales y de sostenibilidad.
  5. Interfaz intuitiva: La interfaz de usuario está diseñada específicamente para arquitectos, lo que facilita su aprendizaje y uso.
  6. Herramientas inteligentes: Ofrece herramientas inteligentes como la «Zona Virtual» que permite crear espacios con diferentes propiedades y la «Estructura Compleja» para crear elementos estructurales complejos.
  7. Flujo de trabajo integrado: Permite trabajar de forma integrada en todas las fases del proyecto, desde el diseño conceptual hasta la construcción.

Programas de Arquitectura

6.Codreo

Codreo es una herramienta de programas de arquitectura y modelado que ha ganado popularidad entre arquitectos e ingenieros en España y Latinoamérica. Este software está diseñado para ser accesible incluso para aquellos sin experiencia previa o conocimientos técnicos, lo que lo hace ideal para agilizar el proceso de diseño de viviendas de manera rápida y entretenida. 

Con Codreo, es posible dibujar o importar planos fácilmente y luego personalizar elementos como puertas, ventanas y otras características arquitectónicas con una función de arrastrar y soltar, lo que facilita la creación y modificación de diseños, es por ello que es uno de los programas de diseño en arquitectura preferido para el público.

Principales características:

  1. Modelado paramétrico: Permite crear modelos 3D inteligentes que se actualizan automáticamente cuando se realizan cambios en el diseño.
  2. Herramientas de arquitectura: Herramientas específicas para crear muros, puertas, ventanas, techos, etc.
  3. Entorno BIM nativo: Permite trabajar con información del edificio de forma integrada en el proceso de diseño.
  4. Análisis y visualización de datos: Permite realizar análisis energéticos, estructurales y de sostenibilidad.
  5. Compatibilidad con formatos de archivo: Importa y exporta archivos IFC, DWG, DXF, CYPE y muchos otros.
  6. Herramientas específicas para arquitectura española: Codreo incluye herramientas específicas para la arquitectura española, como la generación de planos de tabiquería y la gestión de normativa.
  7. Precio competitivo: Codreo tiene un precio más competitivo que otros programas BIM como Revit o ArchiCAD.

Programas de Arquitectura

Anímate y vuélvete un experto en programas de arquitectura 

Potencia tu carrera en el diseño arquitectónico al inscribirte en los cursos de Design Modeling. Aprende nuevas herramientas, técnicas avanzadas y conocimientos de vanguardia que te permitirán destacarte en el campo de la arquitectura. No esperes más para dar el siguiente paso hacia el éxito profesional. ¡Inscríbete hoy mismo en nuestros cursos de diseño arquitectónico en Design Modeling y comienza a construir un futuro brillante y lleno de oportunidades!

Comentarios

Deja una respuesta

Publicaciones relacionadas

logo design modeling dg

Educación para estudiantes y Profesionales de Ingeniería Civil, Arquitectura, Mecánica y técnicos vinculado al sector de la construcción para toda Latinoamérica.

Menú

×
×

Carrito

¿Cómo comprar un curso en nuestra web?