Diseño arquitectónico: Tipos + 5 ejemplos

Compartir en:

Diseño arquitectónico: Tipos + 5 ejemplos

El diseño arquitectónico es el proceso creativo y técnico de concebir, planificar y materializar la construcción de edificaciones y espacios. Combina el arte y la ciencia para desarrollar soluciones funcionales, estéticas y sostenibles que satisfagan las necesidades de los usuarios.

Dicen que la creatividad es la posibilidad de ver lo que todos ven y pensar lo que nadie más ha pensado. Lo mismo ocurre con los diseños arquitectónicos, es la disciplina que busca integrar la funcionalidad de resolver problemas e integrarlo con el diseño y la estilización de un concepto. Quédate hasta el final de este blog para descubrir verdaderamente qué es diseño arquitectónico.

Qué es el diseño arquitectónico

 ¿Qué es diseño arquitectónico?

El diseño arquitectónico se define como el proceso integral que engloba la planificación, concepción y materialización de edificios y espacios, fusionando aspectos artísticos, técnicos y funcionales. Es esencial para satisfacer las necesidades de los usuarios y asegurar la integración armoniosa con el entorno. 

Otras cualidades y forma de definir qué es diseño arquitectónico, se centra en el uso de herramientas como dibujos, maquetas y software especializados, que los arquitectos visualizan y usan para comunicar sus ideas. Además, constituye la representación gráfica detallada de una obra, esencial para guiar el proceso constructivo y transmitir la esencia del diseño. Enriquecido con símbolos estandarizados, el diseño arquitectónico comunica la intención del proyecto de manera clara y concisa, evitando ambigüedades y asegurando la eficiencia en la ejecución de la obra.

Qué es el diseño arquitectónico

¿Cuál es la función del diseño arquitectónico? 

La función principal del diseño arquitectónico es crear entornos construidos que satisfagan las necesidades humanas de manera funcional, estética, y sostenible. Esto implica planificar, concebir y dar forma a espacios que sean habitables, seguros, cómodos y atractivos para sus usuarios.

En primer lugar, el diseño arquitectónico busca resolver problemas prácticos, como la distribución eficiente de espacios, la circulación adecuada, y la integración de sistemas técnicos y servicios necesarios para el funcionamiento de los edificios.

Además, el diseño arquitectónico tiene una dimensión estética, donde se considera la forma, proporción, textura, color y otros aspectos visuales que contribuyen a la belleza y armonía de las construcciones.

¿Te llama la atención la ingeniería? <<Ingeniería estructural: Qué es y por qué es importante>>

Tipos de diseño arquitectónico 

Con base en la función del diseño arquitectónico, se pueden apreciar distintas vertientes de esta disciplina, ya que para diferentes necesidades se derivan diversos diseños arquitectónicos. A continuación, se presentarán las cinco principales, con un ejemplo entre cada una:

1. Diseño Residencial: 

Este tipo de diseño arquitectónico se centra en la planificación y construcción de viviendas. Incluye la distribución de espacios interiores, la selección de materiales y acabados, y la consideración de aspectos funcionales y estéticos para crear hogares confortables y funcionales para sus habitantes, además este diseño arquitectónico se destaca con el objetivo de que los usuarios puedan establecerse de manera cómoda para vivir.

Descubre esta eficiente herramienta para modelar: <<¿Qué es Cypecad y para qué sirve?>>

Qué es el diseño arquitectónico

Ejemplo:

Una forma de mostrar qué es diseño arquitectónico enfocado al diseño residencial, es la casa unifamiliar moderna. Se caracteriza por poseer líneas limpias y minimalistas, con grandes ventanales que maximizan la luz natural y la conexión con el exterior. Materiales como el hormigón, el vidrio y la madera crean una estética moderna y elegante. La distribución interior se adapta a las necesidades de la familia, con espacios abiertos y flexibles.

2. Diseño Comercial: 

Este diseño arquitectónico se enfoca en edificios y espacios destinados a actividades comerciales, como tiendas, oficinas, restaurantes y centros comerciales. El diseño comercial debe tener en cuenta la experiencia del usuario, la eficiencia operativa y la atracción visual para clientes y visitantes. Este diseño arquitectónico debe de ser lo más atractivo hacia el cliente que se desea alcanzar.

Ejemplo:

Un claro ejemplo de cómo y qué es diseño arquitectónico es cuando lo aplicamos a la realidad, a través de la empresa Nike. En Chicago, Illinois hay una tienda con un diseño sumamente emblemático y característico. Un espacio de 7 pisos que combina la venta minorista con la experiencia del cliente. La tienda cuenta con una cancha de baloncesto, un muro de escalada y un estudio de movimiento para que los clientes puedan probar los productos Nike.

Qué es el diseño arquitectónico

3. Diseño Institucional:

Este tipo de diseño arquitectónico se refiere a edificios destinados a instituciones como escuelas, hospitales, bibliotecas y edificios gubernamentales. Debe considerar aspectos como la funcionalidad, la accesibilidad, la seguridad y la adaptabilidad a las necesidades cambiantes de la institución y sus usuarios.

Ejemplo:

En el diseño de una escuela primaria, se planificarán espacios como aulas, biblioteca, áreas recreativas, comedor y administración. Cada área se diseñará considerando las necesidades de los estudiantes, maestros y personal administrativo. Se prestará especial atención a la seguridad, accesibilidad y comodidad de los espacios, asegurando que cumplan con los estándares educativos y normativas de construcción.

El diseño arquitectónico institucional puede incorporar elementos que reflejen la identidad y valores de la institución, como colores, símbolos o diseños específicos. También se pueden incluir áreas verdes, zonas de esparcimiento y tecnologías sostenibles para promover un entorno saludable y ecoamigable.

4. Diseño Industrial: 

Enfocado en la planificación y diseño de instalaciones industriales como fábricas, almacenes y plantas de producción. El diseño industrial se centra en la eficiencia espacial, la seguridad de los trabajadores, la logística de producción y la integración de tecnologías y sistemas específicos de la industria.

Ejemplo:

En el diseño arquitectónico industrial de una fábrica de automóviles, se planificarán espacios específicos para diferentes procesos, como ensamblaje, pintura, y pruebas de calidad. Se ubicarán las líneas de producción de manera estratégica para maximizar la eficiencia y reducir los tiempos de traslado de materiales y productos.

Además, se considerarán aspectos como la iluminación adecuada para cada área de trabajo, la ventilación y climatización necesaria, así como la incorporación de sistemas de seguridad como salidas de emergencia y extintores.

Qué es el diseño arquitectónico

Aprende más sobre estructuras en: <<Estructuras de acero: qué son, tipos y mucho más>>

5. Diseño Sostenible: 

Este tipo de diseño se basa en principios de sostenibilidad ambiental, social y económica. Incluye el uso de materiales ecológicos, la eficiencia energética, la gestión de residuos, la optimización del uso del agua y la integración de tecnologías verdes para reducir el impacto ambiental de los edificios y mejorar la calidad de vida de los ocupantes.

Ejemplo:

El diseño arquitectónico sostenible se presenta como un edificio que incorpora tecnologías y estrategias para reducir su huella ambiental. Esto incluye el uso de materiales de construcción sostenibles, como madera certificada o materiales reciclados, sistemas de energía renovable como paneles solares o turbinas eólicas, diseño bioclimático para aprovechar la luz natural y la ventilación cruzada, sistemas de recolección y reutilización de agua, y diseño de espacios interiores saludables y confortables para los ocupantes.

El diseño arquitectónico sostenible considera aspectos sociales, como la accesibilidad para personas con discapacidad, la integración con la comunidad local y la promoción de la equidad y diversidad. También evalúa aspectos económicos, como la eficiencia energética y el retorno de inversión a largo plazo.

Prepárate para construir el mañana

Verdaderamente, el diseño arquitectónico es una de las disciplinas más bellas e importantes en todo el mundo. Gracias a ella, es posible construir todo lo que nos rodea, desde casas y edificios, hasta espacios públicos que definen nuestras ciudades. Sin embargo, para ser parte integral de esta emocionante industria y contribuir con diseños innovadores y funcionales, es fundamental adquirir conocimientos y habilidades especializadas en diseño arquitectónico.

La preparación en esta rama de estudio no solo amplía nuestras perspectivas creativas y técnicas, sino que también nos permite comprender mejor los desafíos y oportunidades que presenta la arquitectura en un mundo en constante evolución. ¡Adquiere conocimientos y el aprovechamiento de más herramientas! En Design Modeling, tendrás acceso a cursos, técnicas y conocimientos de vanguardia que te ayudarán a destacarte en el campo del diseño arquitectónico y a crear soluciones impactantes y sostenibles.

¡No esperes más para dar el siguiente paso en tu carrera! Inscríbete en nuestros cursos de diseño arquitectónico en Design Modeling y comienza a construir un futuro emocionante y lleno de posibilidades en el fascinante mundo del diseño arquitectónico.

Comentarios

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta

Publicaciones relacionadas

logo design modeling dg

Educación para estudiantes y Profesionales de Ingeniería Civil, Arquitectura, Mecánica y técnicos vinculado al sector de la construcción para toda Latinoamérica.

Menú

×
×

Carrito

¿Cómo comprar un curso en nuestra web?