Estudiar mientras se trabaja a tiempo completo puede parecer un reto imposible. Sin embargo, con planificación adecuada y acceso a recursos digitales, es completamente viable. En especial, en el ámbito BIM (Building Information Modeling), donde la formación continua es esencial para mantenerse competitivo, muchos profesionales optan por capacitarse sin dejar su empleo.
La demanda por expertos en BIM ha crecido exponencialmente. Las empresas buscan perfiles que no solo dominen software como Revit o Navisworks, sino que comprendan el flujo colaborativo entre disciplinas. En este contexto, estudiar BIM, incluso con jornadas laborales extensas, puede marcar una gran diferencia en tu carrera.
Este blog te ofrece estrategias prácticas para lograrlo. Desde cómo organizar tu tiempo, elegir la modalidad adecuada, mantener la motivación, hasta cómo lograr resultados visibles sin renunciar a tu empleo actual. ¡Sí se puede aprender BIM sin dejar de trabajar!
Organización del tiempo: La clave del Éxito
La administración del tiempo es fundamental cuando se busca estudiar mientras se trabaja. El primer paso es hacer una revisión honesta de tu rutina diaria. Identifica espacios donde puedas dedicar tiempo constante al aprendizaje: puede ser temprano en la mañana, durante la noche o fines de semana.
Una técnica útil es aplicar el método Pomodoro, que consiste en estudiar por bloques de 25 minutos con descansos cortos. Esta técnica mejora la concentración y ayuda a avanzar sin agobios. También puedes crear un calendario semanal donde incluyas tus horas laborales, compromisos personales y bloques de estudio.
Es importante comunicar a tu entorno que estás en proceso de formación. Si tu familia o compañeros de casa lo saben, podrán apoyarte respetando tus momentos de estudio. Esto crea un ambiente más favorable para el aprendizaje.
Además, reduce distracciones digitales. Aplica herramientas como bloqueadores de páginas o modos “no molestar” en el celular para tener sesiones efectivas. La clave es que cada sesión cuente. A veces no es la cantidad de horas, sino la calidad del estudio lo que marca la diferencia.
Por último, establece metas semanales. Por ejemplo, completar un módulo, practicar un ejercicio en Revit o asistir a una clase virtual. Celebrar estos pequeños logros mantiene tu motivación activa y hace visible tu progreso.
Elige la Modalidad que se adapte a tu Vida
Hoy existen múltiples formas de aprender BIM sin tener que asistir presencialmente a un aula. Las modalidades en línea son ideales para quienes trabajan todo el día. Plataformas de formación certificada, como las ofrecidas por centros autorizados Autodesk, permiten acceder a contenidos desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Busca programas que incluyan clases grabadas, tutorías en vivo, ejercicios prácticos y acceso a comunidades de aprendizaje. Esto no solo facilita la comprensión del contenido, sino que también permite adaptarlo a tu ritmo y horarios.
También es recomendable seleccionar cursos con duración flexible. Por ejemplo, programas que ofrezcan acceso por varios meses y que se adapten a tu avance. De esta manera, si una semana estás más ocupado en el trabajo, puedes retomar sin sentirte retrasado.
Además, asegúrate de que el contenido esté actualizado y alineado con estándares internacionales. Esto te garantizará que tu formación será útil y reconocida en el mercado laboral. No temas invertir en educación de calidad. Recuerda que es una inversión en tu futuro profesional.
Por último, lee opiniones de otros alumnos. Muchas veces, los comentarios sobre el acompañamiento, calidad del contenido y flexibilidad del programa pueden ayudarte a tomar una mejor decisión.
Mantén la Motivación en Alto
Estudiar después de una jornada laboral puede ser agotador. Por eso, mantener la motivación es crucial. Define desde el inicio por qué estás estudiando BIM. ¿Quieres un ascenso, cambiar de trabajo, trabajar en el extranjero o liderar proyectos digitales? Ese objetivo debe ser tu motor diario.
Visualiza constantemente los beneficios que obtendrás. Mejores ingresos, reconocimiento profesional, nuevas oportunidades… Todo eso te espera si logras mantener la constancia. Una buena idea es crear un tablero de visión con imágenes que representen tus metas. Colócalo en un lugar visible.
También ayuda dividir tus objetivos grandes en metas pequeñas. Si te propones aprender solo lo necesario esta semana, te sentirás más realizado. Avanzar poco a poco te mantendrá motivado y evitará el agotamiento.
Rodéate de personas con objetivos similares. Unirte a comunidades de estudiantes BIM o foros profesionales te permitirá compartir avances, dudas y logros. Esa interacción alimenta tu compromiso y puede darte nuevas ideas para mantenerte en camino.
Por último, no seas duro contigo mismo. Si un día no puedes estudiar, retoma al siguiente. La clave está en la consistencia, no en la perfección. Reconoce tus esfuerzos y celebra cada paso hacia tu objetivo.
Herramientas y Recursos para Aprender BIM Eficientemente
El aprendizaje autónomo en BIM requiere de las herramientas adecuadas. En primer lugar, es indispensable contar con una computadora capaz de correr software como Revit, Navisworks y otros relacionados. Esto permitirá practicar sin interrupciones.
Además, accede a bibliotecas digitales, videos tutoriales y foros especializados. Plataformas como Autodesk Learning Hub, Design Modeling Academy o LinkedIn Learning ofrecen recursos estructurados por niveles. Puedes complementar con canales de YouTube confiables o grupos de Facebook donde se comparten experiencias reales.
Usa aplicaciones para tomar notas, organizar tus sesiones de estudio y hacer seguimiento de tus avances. Herramientas como Notion, Trello o Google Keep pueden ayudarte a estructurar mejor tu aprendizaje.
Es recomendable llevar un portafolio digital. Aunque no trabajes en proyectos reales todavía, documenta tus ejercicios, capturas de pantalla y maquetas. Esto te servirá para mostrar tu evolución y aplicar a futuras oportunidades.
No olvides que también puedes practicar resolviendo retos o colaborando en proyectos abiertos. Algunas plataformas permiten integrarte a equipos de estudiantes o compartir archivos en la nube. Esta experiencia colaborativa enriquece tu aprendizaje y te prepara para el entorno real de trabajo BIM.
Beneficios de Formarte sin dejar tu Empleo
Estudiar sin renunciar a tu trabajo tiene múltiples ventajas. En primer lugar, te permite aplicar lo aprendido en tu entorno laboral actual. Incluso si tu empresa aún no usa BIM, puedes proponer mejoras, lo cual te posiciona como un agente de cambio.
Además, mantienes estabilidad financiera. No necesitas endeudarte ni pausar tus ingresos. Esto reduce la ansiedad y permite enfocarte en tu crecimiento sin presiones económicas.
Formarte mientras trabajas demuestra compromiso, organización y disciplina. Estas cualidades son muy valoradas en el ámbito profesional. Al completarlo, no solo obtendrás un nuevo conocimiento, sino también una mayor confianza en tus capacidades.
Otro beneficio es la posibilidad de construir una transición profesional sin riesgos. Puedes explorar nuevas áreas, especializarte y crecer dentro de tu empresa actual o buscar nuevos horizontes con una base sólida.
Por último, tu historia inspira a otros. Demostrar que es posible superarse sin dejar el trabajo motiva a compañeros y colegas. Esto fortalece tu liderazgo personal y profesional.
Conclusión
Estudiar BIM mientras trabajas es totalmente posible con las estrategias adecuadas. La organización del tiempo, una modalidad de estudio flexible y la motivación clara hacen la diferencia. Aunque exige esfuerzo, los beneficios son tangibles a corto y largo plazo.
Aprovechar recursos digitales y rodearte de comunidades de aprendizaje puede potenciar aún más tu formación. Las herramientas actuales permiten un estudio adaptado a cualquier estilo de vida, sin sacrificar la calidad del contenido.
Formarte sin dejar tu empleo también genera confianza en tu entorno profesional. Demuestra que eres capaz de asumir nuevos retos, adaptarte a los cambios y proyectarte hacia el futuro con liderazgo.
Si estás pensando en especializarte en BIM pero el trabajo ocupa todo tu día, recuerda: no necesitas elegir entre uno u otro. Con determinación y planificación, puedes construir una carrera exitosa mientras trabajas.
Para aquellos profesionales que buscan liderar la transformación digital en la construcción, les presentamos el Máster Internacional en BIM Management + Inteligencia Artificial en la Construcción, actualmente en preventa exclusiva.
Este programa de alto nivel ha sido diseñado para ingenieros, arquitectos y gerentes de proyectos que desean dominar las metodologías más avanzadas de gestión BIM, automatización con inteligencia artificial y tecnologías emergentes aplicadas al sector.
Inscríbete y lleva tu carrera al siguiente nivel. Aprende a integrar BIM 4D, 5D, 6D y 7D, optimiza la planificación con IA y lidera proyectos complejos desde una visión global, técnica y estratégica.
Inscríbete hoy en nuestro Máster Internacional BIM Management + Inteligencia Artificial en la Construcción
Si deseas convertirte en un referente en el uso de herramientas como Dynamo, Python, Revit, Navisworks y plataformas colaborativas, este programa te brindará los conocimientos y habilidades para liderar con innovación y eficiencia.
¡No pierdas esta oportunidad única de acceder a la preventa y asegurar tu lugar en uno de los programas más completos y actualizados del sector!
Potencia tu carrera en el diseño arquitectonico y estructural al inscribirte en los cursos de Design Modeling. Aprende nuevas herramientas, técnicas avanzadas y conocimientos de vanguardia que te permitirán destacarte en el campo de la arquitectura y estructura. No esperes más para dar el siguiente paso hacia el éxito profesional. ¡Inscríbete hoy mismo en nuestros cursos y Diplomados en Design Modeling y comienza a construir un futuro brillante y lleno de oportunidades!