Revit Structure y la Ingenieria de Detalle

La ingeniería de detalle la podemos definir como la etapa fundamental en el desarrollo de un proyecto. La idea básica, que se concibe como una posibilidad al principio, en esta etapa se materializa a través de distintos tipos de metodologías con el propósito de obtener toda la documentación necesaria materializar una realidad constructiva.

El sector industrial es cada vez más competitivo, por lo que es imperativo erradicar los altos costos y errores en la gestión de proyectos sin dejar a un lado la seguridad.

De ahí a que sea necesario implementar métodos que garanticen la optimización de la ingeniería de detalle y satisfacer todos los alcances de este tipo de construcción. Por ello, la más eficaz y utilizada resulta la del modelado BIM.

El modelado BIM brinda la posibilidad de realizar diseños, coordinar y optimizar los procesos en la ingeniería de detalle a través de un mismo modelo 3D con un sistema de trabajo eficiente y aplicable en cualquier sector de la construcción.
Ingeniería de detalle en Revit Estructura.

El programa de modelado 3D Revit, y específicamente la rama de Revit Estructura, adapta esta nueva metodología que permite realizar una réplica virtual y tridimensional, proporcionando un conjunto de herramientas innovadoras que ayudan a optimizar el proceso de ingeniería de detalle en estructuras de alta complejidad del sector industrial como tanques, silos, recipientes verticales, galpones industriales, entre otros.

La información contenida en modelos de Revit Estructura permite, además, extraer documentación específica, facilitando y dando un valor adicional a los procesos productivos durante la construcción y mantenimiento de cualquier tipo de proyectos.

Así mismo, actualiza de manera inmediata planos constructivos, tablas de cantidades, cómputos métricos y visualizaciones relacionadas a la rama industrial.

Por ello, basar nuestra ingeniera de detalle en un software como Revit hace posible desarrollar proyectos que inician como una simple idea o necesidad constructiva y transformarlos en ingeniería de absoluta claridad, transparencia, capaz de optimizar tiempos, costos y errores.

Ing. Gabriel Pantoja

Gerente y coordinador de proyectos Design Modeling DG

Cursos disponibles