8 pasos del proceso de elaboración del ladrillo

En la actualidad, la elaboración de los ladrillos se realiza con un proceso de maduración hasta el almacenamiento. La materia prima del ladrillo es fundamentalmente la arcilla, compuesto por cantidades variables de óxidos de hierro y otras materias alcalinas, como lo son el óxido de calcio y de magnesio. Una vez seleccionado el tipo de arcilla el proceso puede resumirse en ocho simples pasos:
  1. Maduración: Antes de incorporar la arcilla al ciclo de producción hay que someterla a ciertos tratamientos de trituración, homogeneización y reposo al aire libre, para obtener una adecuada consistencia, secado tangente y uniformidad de las características físicas y químicas deseadas.

  2. Pre-elaboración: consiste en una serie de operaciones con la finalidad de purificar y refinar la materia prima, utilizando elementos como rompeterrones, desintegrador, laminador, refinador, y eliminador de piedras.

  3. Depósito de materia prima procesada:  Es el depósito del material en silos especiales en un lugar techado, donde el material se homogeneiza definitivamente tanto en apariencia como en las características fisicoquímicas.

  4. Humidificación: Antes del moldeo, se retira la arcilla de los silos y se lleva al laminador refinador, y finalmente a un mezclador humedecedor, en donde se agrega el agua necesaria para obtener la humedad precisa.

  5. Moldeado: Consiste en pasar el material por una boquilla de plancha perforada, mismo proceso que se hace en caliente, utilizando vapor saturado a 130° C aproximadamente y a una presión reducida. Esto ayuda a tener un resultado mucho más uniforme y compacta de la masa.

  6. Secado: Una de las fases del proceso más delicadas, donde depende el buen resultado y calidad del material, en pocas palabras es la eliminación de agua para poder pasar a la fase de cocción del ladrillo. Lo más normal es que la eliminación del agua del material crudo se lleve a cabo insuflando aire caliente con una cantidad de humedad variable.

  7. Cocción:  Se utiliza un sistema de túnel horno, con medidas de hasta 120 metros y temperaturas que oscilan entre 900°C y 1000°C, siempre y cuando la temperatura del interior sea continua y uniforme. Durante la cocción se produce la sinterización, proceso que da resultado de la resistencia del ladrillo.

  8. Almacenaje: Formación de paquetes sobre pallets, mismos que permiten trasladarlos con facilidad en carretilla de horquilla. Se procede al embalaje, envolviendo los paquetes con cintas de plástico o de metal y se almacenan hasta ser llevados a la obra.

Cursos Disponibles