Elementos de una mampostería confinada

Como cualquier metodología y sistema de construcción existen elementos que los componen y diferencian de otros tipos. Acá te enseñamos los elementos de una mampostería confinada.

Muros y Cadenas de Amarre: 

Para confinar una construcción, la mampostería utiliza elementos de hormigón armado que cubren y rodean todos los lados del muro de bloque o ladrillo, esto impidiendo a que se derrumben durante un movimiento sísmico. A las cadenas de amarre verticales de le denominan columnas de amarre, mientras que a las horizontales se les llaman vigas de amarre. Para obtener un buen anclaje entre los elementos une los muros con las vigas de amarre y une los muros a las columnas de amarre mediante el dentado, y las cargas así se distribuyen directamente a la cimentación.

Muros de corte:

Un muro de corte es una pared, y su principal función es el arrostramiento, mismas que no deberán tener ningún tipo de aberturas dentro de las líneas diagonales. Por recomendación se les indica ubicar los muros de corte, en ambas direcciones, los más exterior posible, distribuidos regularmente, y continuidad entre pisos.

Bandas Sísmicas y Refuerzos de abertura:

Para mayor rigidez de la construcción se utilizan las bandas sísmicas y refuerzos de aberturas, se utiliza las bandas sísmicas son refuerzos horizontales de hormigón armado cada 1.20m del muro de manera y los refuerzos verticales van a los lados de cada abertura como los son puertas y ventanas. 

Cursos Disponibles